Normativa Contra Incendios

Aprende cómo cumplir la Normativa contra incendios instalando correctamente tus extintores

La normativa española para la colocación correcta de los extintores en negocios se rige por el Real Decreto 919/2006, de 24 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Comerciales.

De acuerdo con este reglamento, los extintores deben colocarse en un lugar accesible, visible y bien señalizado para que su uso sea fácil y rápido en caso de emergencia. La ubicación de los extintores debe estar indicada en los planos de evacuación del local y estar aprobada por el cuerpo de bomberos correspondiente.

¿Vas a emprender o tienes un negocio? 
Esta información puede resultarte especialmente útil para prevenir incendios y, de paso, cumplir con la normativa y ahorrarte una sanción económica.

Según el tamaño y características del negocio, la normativa de protección contra incendios puede variar. No obstante, la ratio de extintores sería de un extintor de polvo cada 200m2 (sin tener en cuenta el resto de actividad desarrollada).

Es importante que los extintores esten colocados en un lugar visible y fácilmente accesible en caso de requerir su uso. La instalación deberá hacerse cerca de todas las salidas: Si el local es pequeño, con ubicarlo en la salida y señalizarlo, será suficiente. Si  hablamos de un negocio de mayor superficie, los extintores deben instalarse cerca de las salidas de todos los pisos, escaleras y áreas de trabajo.

Ahora vamos a indicar cómo deben ir instalados los extintores:

Deben colocarse a una altura de entre 80cm y 1,5 metros desde el suelo y a una distancia no mayor de 8 metros entre ellos.

Es obligatorio colocar señales de extintor a lo largo de todas las rutas de evacuación, para indicar el lugar donde se encuentran los extintores, así como señales de advertencia sobre el peligro de incendio. Es decir, cada extintor deberá estar indicado de forma pertinente con su señal correspondiente encima del mismo (si es de polvo, la señal lo indicará y si es de CO2 será la específica para este tipo de extintor).  

Para los negocios pequeños, la señal de extintor debe colocarse en la entrada principal, a una distancia no mayor de 3 metros del extintor. Además, cada extintor debe estar señalizado con una etiqueta de color naranja que indica el tipo de fuego al que está diseñado para apagar.

Por último y no menos importante, cabe recordar que es obligatorio e importante realizar una revisión y mantenimiento periódicos a los extintores para asegurarse de que estén en buen estado y que estén llenos y listos para su uso en caso de incendio. Este punto es igual de importante que tenerlo para evitar posibles sanciones económicas y cumplir de forma correcta con la normativa.

¿Te ha resultado útil esta información?

Deja una respuesta